Magíster en Género e Intervención Social
¿En qué consiste el Magíster en Género e Intervención Social?
El programa de Magíster en Género e Intervención Social de la Universidad Bernardo O’Higgins se propone formar profesionales, desde una perspectiva integral, que bajo un marco ético que busca la igualdad y equidad de género, sean capaces de diseñar estrategias de intervención sostenibles para abordar y reducir las brechas de género que persisten en nuestra sociedad.
El programa de Magíster en Género e Intervención Social con mención en Género y Educación o Intervención Social Integral en Género, se articula secuencialmente por asignaturas modulares que abordan las temáticas propias de las teorías de género y los procesos de diseño de estrategias de intervención, derivando en dos líneas de trabajo que dan origen a dos menciones diferentes:
- Mención 1: Género y Educación
- Mención 2: Intervención Social Integral en Género
En forma adicional, el programa ofrece un Diplomado en Teorías de Género, que se obtiene al finalizar y haber aprobado todas las asignaturas correspondientes al segundo semestre académico.
Cuerpo Docente
Directora del Programa:
Dra (c).Leslie Nicholls Silva
Psicóloga Clínica, Psicoanalista y Magíster en Psicología Clínica mención Psicoanálisis en Adultos, Universidad Andrés Bello. Doctora en Psicoanálisis Universidad Andrés Bello y Doctora (c) en Antropología Social y Etnografía en la École des Hautes Études en Sciences Sociales EHESS, París. Postítulo en Género y Liderazgo por la Organización de Estados Americanos OEA. Docente e Investigadora en materias de género, feminismos, LGBTI, parentesco contemporáneo y subjetivación. Autora del libro “Nicolás tiene dos papás”
Requisitos
Documentos solicitados:
- Original o Copia legalizada de Título Profesional y/o Licenciatura (*).
- Curriculum Vitae.
- Concentración de Notas.
- Copia de cédula de identidad por ambos lados.
- Para título profesional equivalente se requiere adicionalmente certificado de horas pedagógicas (detallando horas de clase y horas de práctica ) y la malla cursada por el alumno.
*Los postulantes que hayan obtenido un grado o título equivalente en el extranjero, podrán solicitar su ingreso a los programas de postgrado de la Universidad previa legalización (apostillamiento) de los certificados de estudio y reconocimiento de los mismos por los organismos competentes.
