
Magíster en Género e Intervención Social
¿En qué consiste el Magíster en Género e Intervención Social?
El programa de Magíster en Género e Intervención Social de la Universidad Bernardo O’Higgins se propone formar profesionales, desde una perspectiva integral, que bajo un marco ético que busca la igualdad y equidad de género, sean capaces de diseñar estrategias de intervención sostenibles para abordar y reducir las brechas de género que persisten en nuestra sociedad.
El programa de Magíster, se articula secuencialmente por asignaturas modulares que abordan las temáticas propias de las teorías de género y los procesos de diseño de estrategias de intervención, derivando en dos líneas de trabajo que dan origen a dos menciones diferentes:
- Mención 1: Género y Educación
- Mención 2: Intervención Social Integral en Género
En forma adicional, el programa ofrece un Diplomado en Teorías de Género, que se obtiene al finalizar y haber aprobado todas las asignaturas correspondientes al segundo semestre académico.
Cuerpo Docente
Dr(c). Eduardo Leiva Pinto
Director
- Áreas de investigación: Antropología política, Antropología médica, Antropología del cuerpo, Antropología ambiental, Filosofía política, Filosofía de la salud, Salud global, Salud planetaria, Humanidades en salud.
- Líneas de investigación: comportamiento y normas sociales; riesgo y vulnerabilidad; sexualidad, cuerpo y masculinidades; estudios LGBTIQ+; praxis intercultural; salud intercultural, salud digital y comunicación en salud.
Requisitos
Las y los interesadas/os deben someter sus antecedentes académicos a un proceso de evaluación que podrá incluir, entre otros, los siguientes elementos:
Documentos solicitados:
- Original o copia legalizada de Licenciatura o Título Profesional (*)
- Curriculum vitae
- Concentración de notas
- Copia de la cédula de identidad vigente, por ambos lados
- Para título profesional que se considere en equivalencia, se requiere adicionalmente certificado de horas pedagógicas (detallando horas de clases y horas de práctica) y la malla cursada por el o la estudiante.
(*) Las y los postulantes que hayan obtenido un grado académico equivalente en el extranjero podrán solicitar su ingreso a los programas de postgrado de la Universidad previa legalización (apostillamiento) de los certificados de estudio y reconocimiento de los mismos por los organismos competentes en esta materia.
